Seleccionar página

Los meses de marzo abril y principios de año es un momento propicio para el mercado de renta variable, tal como muestra la siguiente tabla del Eurostoxx:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

El 90% de años en positivo y con un rendimiento muy razonable, solo un año con una perdida importante que fue el 2012 y recordamos perfectamente, ya que estábamos gestionando el fondo ANNUALCYCLES STRATEGIES FI.

Otro indicador que tenemos en cuenta para determinar la robustez de una pauta es la distancia entre máximos y mínimos en dos décadas diferentes.

En este caso, tenemos el mínimo de inicio de la pauta de la siguiente manera:

  • Mínimo de la década 2010-2019 incluidos, el 11 de febrero
  • Mínimo de la década anterior, el 12 de marzo.
  • La media de los 20 años nos indica un mínimo en el 24 de febrero.

Los máximos están mucho mas unidos, la ultima década parece que finaliza la pauta alcista el 26 de abril y la década anterior deja de ser alcista el 6 de mayo, separados solo 10 días, dándonos una media de final de la pauta alcista del 2 de mayo. Ya escribimos al respecto en el 2011 y se respeta el mismo día.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Dos décadas diferentes que no tienen nada que ver y los máximos y mínimos de una interesante pauta alcista separados entre un mes y 10 días, creemos que es una pauta bastante consistente.

Ahora tenemos un año complicado que añadir a las medias, el 2020, después de 15 años realizando estudios, no tengo claro que hacer, supongo que lo acabaremos añadiendo igual que el 2008 o 2009, también años complicados, pero hoy vamos a analizarlo a parte.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Como se observa, la gran corrección del 2020 se inicio en un momento complicado, ya se había iniciado la pauta alcista de los de la década 2010-2019. Ello nos perjudico, aunque estábamos bastante prudentes siguiendo la evolución de la pandemia. No veíamos las cosas muy claras, pero tampoco estábamos fuera del mercado.

Esta lección nos indica que no podemos apostarlo todo a una estadística favorable. Se trata de hacer bastantes operaciones con la estadística a favor y nuestra media será superior al 50%. Igual que en una ruleta trucada 45%-55% no podríamos aportarlo todo al 55% ya que la probabilidad de perderlo todo es muy alta, del 45%. No obstante, si hacemos 100 operaciones probablemente 55 sean positivas.

Esta primavera esperamos que coincida la pauta con una disminución importante de casos gracias a las vacunas. Esto puede provocar una recuperación de la actividad turística y de ocio, esto sería muy importante para el crecimiento y cierto optimismo que se podría trasladar a las bolsas. No damos nunca ninguna recomendación de compra, nos limitamos a analizar los datos de la manera más neutra posible.